Está evaluación hemos hecho muchas cosas pero todo ha girado entorno a algo en específico. Primero que nada, hemos buscado información sobre conflictos bélicos, los derechos humanos y otros aspectos que tienen que ver con nosotros pero que cada día, tanto como en los medios de comunicación y entre nosotros no llegamos a ver o simplemente ignoramos. Después cada equipo ha elegido un tema en concreto de todo lo que buscamos anteriormente. He realizado diversas presentaciones desde temas más amplios hasta presentar la idea de mejora junto a mi grupo.
También, hemos rellenado un laboratorio, respondiendo diversas preguntas sobre el tema a tratar, en mi caso la violencia de género hacia la mujer.
Nos hemos propuesto un reto que tenga que ver con nuestro tema, con una pregunta muy simple "¿Qué me gustaría cambiar?" y a partir de la respuesta obtenemos lo que es el proyecto. Esa idea posteriormente es presentada a la clase.
Tampoco debemos olvidar la tecnología y en esta evaluación hemos trabajado con Arduino UNO en la práctica número 8 de la que ya he hecho una entrada.
¿Cómo lo he hecho?
Lo que ha sido la búsqueda de información solo he tenido que buscar en fuentes fidedignas como la página web del Ministerio de Sanidad o el artículos de prensa como El País. Después toda esa información la copilé en un documento compartido con mis compañeros. Esa información sintetizada y elegida sería la base para nuestra presentación.

A continuación una vez elegido el tema que queríamos tratar, hemos ido respondiendo las preguntas que el laboratorio creaba. Lo hemos completado mediante un sistema de post-it de distintos colores también tuvimos que buscar información adicional para poder contestar además de que pedimos ayuda del profesor.
Sobre nuestra idea tuvimos que darle varias vueltas pero teníamos más o menos una imagen clara de cómo sería. Un pequeño robot con aspecto de juguete o como elemento decorativo que ayudará a prevenir que las peleas de pareja lleguen a algo más. Esa idea la presentamos ante la clase y nos dieron feedback oral y por lino.it.
Después de las presentaciones, nos pusimos a hacer Arduino en el cual teníamos que componer música y añadir otros elementos como Leds. Mientras hacíamos Arduino, también rellenabamos el journey a la par, con la misma dinámica que con el laboratorio pero esta vez sin los post-it.
¿Qué he aprendido?
En esta evaluación creo que he aprendido mucho más de ética y moralidad, ya que, hemos tratado asuntos que tienen que ver con nosotros, puede que no de forma directa pero pienso que igualmente nos afecta. Hay países que llevan más de 60 años en guerra y la mayoría de guerras son por diferentes ideologías políticas y religiosas.
Me he dado cuenta de que la tecnología ha contribuido mucho a la estabilidad en ciertos países como Colombia que emplea las TIC para ayudar en la integración social.
Con respecto a programación y montaje, he aprendido a poner bucles y a definir variables algo que no había hecho hasta al momento. También que para poder definir los componentes de la placa tienes que tener en cuenta a que pin digital está conectado y no poner un número por puro azar como hacíamos en nuestro equipo.
El uso de los corchetes puede suponer que tu código funcione o no, por lo que, es recomendable añadirlos en las "condiciones if" y tampoco olvidar el "else". Una opción que nos propuso el profesor fue "if(nota == 0 || nota == 4 ....)" que nos puede servir para encender el LED pero no nostros usamos algo más simple.
¿Cómo lo he aprendido?
Lo he aprendido gracias a la ayuda de mis profesores y compañeros tanto de mi equipo como de otros en busca de ayuda. También Internet ha servido de mucho, sobretodo, algunos blogs especializados en Arduino o informática.
¿Qué es lo que más me ha gustado?
Lo que más me ha gustado ha sido hacer las presentaciones porque los temas me resultan muy interesantes y actuales. Además de mejoro mi capacidad de hablar en público y ser capaz de defender mis ideas. También me ha gustado componer con Arduino, he empleado una canción de Beethoven pero si me dieran la oportunidad de repetirlo, lo intentaría con una canción actual que todos escuchamos en Spotify.
Hacer los laboratorios me ha gustado bastante hacerlo porque son preguntas que tienes y consultar con tus compañeros y me gustó la experiencia.
¿De volver a repetirlo que cambiaría?
Cambiaría el hecho de que mi equipo nunca ha estado completo siempre faltaban por lo menos 2 personas, por lo que, me tocaba llevar trabajo adicional a casa. A lo mejor, tomarme un poco más en serio el tiempo del que dispongo porque casi siempre acabo por lo pelos y soy muy perfeccionista con lo que hago y el resultado no me gusta del todo. Ser un poco más activa en las redes sociales (Twitter).